martes, 14 de mayo de 2013

¿Películas y juegos más reales?.Asus VG23AH 23 monitor 3D

Buenos días tecnoseguidores, sentimos no haber publicado ningún artículo antes. A ver si se anima algún patrocinador para que analicemos sus productos y así poder dar una mayor continuidad a los post.

Hoy vamos a hablar sobre una posible solución para aquellos que les gustaría un monitor 3D el cual les permitiese ver contenidos en alta definición (juegos compatibles, películas o fotos),  tanto en 3D como en 2D sin perder calidad de imagen en ninguna de las dos modalidades. Nos estamos refiriendo al Asus VG23AH.





¿ACTIVO O PASIVO?

Aclaremos primero que el Asus VG23AH es un monitor pasivo, es decir, el monitor emite dos imágenes de fotograma grabadas con distinto ángulo a la vez (una en las líneas pares horizontales y la otra en las impares) y gracias a unas gafas polarizadas (de precio mucho más económico que las de monitores activos) podemos apreciar una imagen para el ojo derecho distinta a la del izquierdo ofreciendo así una sensación de profundidad.






   Ventajas de monitores pasivos frente a los activos:
  1. Las gafas usadas son de precio más económico.
  2. La vista se suele cansar mucho menos.
  3. Las gafas suelen dejar pasar más luz  y por ello no es necesario que el monitor cuente con mucha luminosidad.
  4. Hay muchos juegos compatibles con este tipo de tecnología.
  5. Gafas sin necesidad de batería incorporada.





 Inconvenientes de monitores pasivos frente a los activos:
  1. Mitad de resolución con respecto a la imagen original (540 efectivos frente a 1080).
  2. Ángulo de visibilidad vertical más reducido.
  3. Distancia de visibilidad más grande.
  4. Pueden producir un efecto de desenfoque.


Después de esta pequeña aclaración obligada para la mejor comprensión de este producto vamos a proseguir con nuestro análisis.

Características

Este monitor presenta varias características importantes como por ejemplo el gran contraste dinámico que ofrece que es de 80000000:1. Esto nos ofrecerá una gama de blancos y negros más intensa que proporcionará más gradualidad a las escenas oscuras o muy iluminadas, lo cual se traducirá en una mayor calidad de imagen y la desaparición de pixelaciones con distintos tonos de negros o blancos.

El panel es un IPS de 23 pulgadas que nos proporcionará mayor ángulo de visionado. Esto es, que si ves el televisor desde un ángulo no perpendicular no perderás calidad de imagen (cosa que pasaba con antiguos monitores lcd).

Nos gusta el acabado "anti-reflejos" lo cual minimizará esos molestos brillos ocasionados pos la incidencia de luz directa al monitor.

Aunque pueda parecer algo justa, su luminosidad de 250 cd/m2 es correcta. Lo que si hemos notado es que en escenas totalmente oscuras la iluminación no es uniforme, se ve como las esquinas están más iluminadas que el centro. Aún así no supondrá ninguna molestia para la visualización de la mayoría de contenidos digitales.

Cuenta con modos Splendid Video lo cual se traduce en 6 modos preprogramados que te permitirán ajustar el modo de visionado del monitor simplemente seleccionando el más adecuado para la tarea que vas a realizar: modo cine, juegos ,paisaje , visión nocturna, sRGB y estándar.


















El VG23AH dispone también de un conversor automático que pasa imágenes 2D a 3D por medio de la pulsación de un botón situado en el mismo monitor. Queremos aclarar que el efecto conseguido no será 3D puro sino que ganaremos sensación de profundidad. Está claro que para ver 3D puro tanto los juegos, imágenes o películas deben haber sido grabadas con sistemas 3D.




El apartado de conectividad queda bien resuelto gracias a sus dos entradas HDMI 1.4 (hay que señalar que para que un aparato pueda recibir o transmitir imágenes estereoscópicas, conocidas como 3D, deben disponer de conexiones HDMI 1.4), entrada DVI-D, D-Sub y mini-jack para cascos. Puede que alguien eche en falta una entrada displayport (que son las que equipan las nuevas tarjetas gráficas) pero a nosotros no nos   resulta algo imprescindible. 

Nos habría gustado que este monitor incluyese un cable HDMI 1.4 (incluye tanto  DVI-D, VGA y cable de audio).





La peana que dispone el monitor permite variar su ángulo vertical desde +15º, su ángulo horizontal +/-150º y su altura en 10 cm.





Otro punto interesante es que el modelo equipa dos gafas 3D, una de ellas es una gafa completa 3D y la otra es un adaptador para gafas normales lo cual nos permitirá adaptar nuestras gafas graduadas a la tecnología 3D.




Debemos señalar que este monitor cuenta con dos altavoces integrados de 3W RMS. A los "gamers" les parecerá poco pero es más que suficiente para un uso habitual como monitor de un pc.

El peso del monitor es de 9,7 kg en bruto y 6,5 kg en neto. Su consumo se sitúa en 40W cuando esta en uso y menos de 0,5W en reposo.

¿Me puede interesar este monitor?

A diferencia de otros monitores 3D, el Asus VG23AH se desenvuelve bien con imágenes 2D, lo cual nos permitirá hacer un uso normal del mismo sin notar carencias en cuanto a calidades de imágenes o falta de nitidez. 

A los "jugones" y aficionados a películas de acción les encantará ya que ofrece un tiempo de  respuesta de 5ms, lo que se traduce en imágenes rápidas y fluidas sin los molestos saltos que ofrecen algunos monitores o televisores.

Puede que el precio nos haga dudar de su validez pero el Asus VG23AH vale cada uno de los 250€ que cuesta.

Por todo ello en Hobby Tecnología pensamos que es una buena opción para quienes quieran tener un monitor tanto para pc, PS3 , XBOX360 o cualquier dispositivo que pueda emitir en 3D y no deseen renunciar a la calidad 2D. Eso sí, quienes lo usen para juegos deben saber que tendrán que hacerse con un programa para poder obtener una experiencia de juego plena.

Hobby Tecnología os anima a que dejéis un me gusta en Facebook y que participéis en la encuesta que hemos dejado a mano derecha del blog. Dicha encuesta os pregunta si querrías que el próximo post sea sobre televisores 3D o televisores convencionales Full HD económicos. Si deseáis que se analice otro tema sólo debéis dejar un comentario en el post. Gracias tecnoseguidores por manteneros fieles a Hobby Tecnología.




         

No hay comentarios:

Publicar un comentario