Buenos días tecnoseguidores, hoy voy a realizar un pequeño análisis de un reproductor/grabador multimedia, el Ariva 4K Combo.
Hoy en día hay muchos reproductores multimedia con procesadores ARM capaces de reproducir múltiples formatos, codecs y contenedores. Lo malo es que la mayoría no son grabadores de programas TDT. También es difícil que, a la vez, puedan reproducir el codec h.265 (permite que una película codificada con el h.264 ocupe la mitad) y, si queremos rizar el rizo, aún es más difícil que permita, a la vez, instalar una unidad de almacenamiento en su interior. Pues bien, el Ariva 4K Combo permite eso y más, ahora iré indicando sus principales virtudes.
CARACTERÍSTICAS
Chipset
Amlogic
S905-B, Quad core Cortex A53 @ 2.02 GHz
Flash
Memory
EMMC
8GB
DDR
III Memory
1GB
DVBS
Tuner Type
On
board
DVBS
Frequency Range
950~2150MHz
DVBS
Demodulator Mode
DVB-S
(QPSK, ETS 300 421) and DVB-S2 (QPSK/8PSK, ETS 302 307)
DVBT/T2/C
Demodulator Mode
ETSI
EN 302-755 V1.3.1 and EN 300-744 V1.6.1 compliant
DVBT/T2/C
Frequency Range
52.5MHz
to 866MHz
Video
Decode
H.264/H.265
HEVC MP L5.0 up to 4K UHD 60fps
H.264/H.265 AVC MP L5.1 up to 4K UHD 60fps
H.264/H.265 MVC up to 4K UHD 60fps
MPEG-4 ASP L5 up to 1080P 60fps
AVS Jizhun Profile up to 1080P 60fps
MPEG-2 MP HL up to 1080P 60fps
MPEG-1 MP HL up to 1080P 60fps
RealVideo 8/9/10 up to 1080P 60fps
WebM up to VGA
Video
File Format Support
MKV,
WMV, MPG, MPEG, DAT, AVI, MOV, ISO, MP4, RM, JPG, BMP, GIF and others
HDMI
Output
HDMI
2.0
Video
Resolution
4K
60Hz, 4K 50Hz, 1080p/i, 720p
Wi-Fi
Built-in
802.11 b/g/n, 2.4G/5G dual band
Ethernet
Bilt-in
100M Ethernet RJ-45 modem for communication with Internet network
Audio
Decode
Dolby
Digital/Digital Plus, MPEG, OGG, OGA, FLAC, ALAC, APE, M4A, RM, MPEG-1
layer1/2, MPEG-2 Layer II (DTS passthrough)
Sampling
Frequency
32KHz,
44.1KHz, 48KHz
PVR
Record
Instant
Record and Timer Record, EPG Timer Record
Time-Shift
Support
Auto
Time-Shift
File
System Support
NTFS,
FAT32
Operating
Temperature
0°C-40°C
Storage
Temperature
-10°C-65°C
Humidity
<95%
Dimension
(width x depth x height)
258mm
x 158mm x 43mm
Input
Voltage
12V
2.0A
Power
Consumption
Max
24W
Power
Consumption in Standby Mode
<0,5W
Chipset
Amlogic
S905-B, Quad core Cortex A53 @ 2.02 GHz
Flash
Memory
EMMC
8GB
DDR
III Memory
1GB
DVBS
Tuner Type
On
board
DVBS
Frequency Range
950~2150MHz
DVBS
Demodulator Mode
DVB-S
(QPSK, ETS 300 421) and DVB-S2 (QPSK/8PSK, ETS 302 307)
DVBT/T2/C
Demodulator Mode
ETSI
EN 302-755 V1.3.1 and EN 300-744 V1.6.1 compliant
DVBT/T2/C
Frequency Range
52.5MHz
to 866MHz
Video
Decode
H.264/H.265
HEVC MP L5.0 up to 4K UHD 60fps
H.264/H.265 AVC MP L5.1 up to 4K UHD 60fps
H.264/H.265 MVC up to 4K UHD 60fps
MPEG-4 ASP L5 up to 1080P 60fps
AVS Jizhun Profile up to 1080P 60fps
MPEG-2 MP HL up to 1080P 60fps
MPEG-1 MP HL up to 1080P 60fps
RealVideo 8/9/10 up to 1080P 60fps
WebM up to VGA
H.264/H.265 AVC MP L5.1 up to 4K UHD 60fps
H.264/H.265 MVC up to 4K UHD 60fps
MPEG-4 ASP L5 up to 1080P 60fps
AVS Jizhun Profile up to 1080P 60fps
MPEG-2 MP HL up to 1080P 60fps
MPEG-1 MP HL up to 1080P 60fps
RealVideo 8/9/10 up to 1080P 60fps
WebM up to VGA
Video
File Format Support
MKV,
WMV, MPG, MPEG, DAT, AVI, MOV, ISO, MP4, RM, JPG, BMP, GIF and others
HDMI
Output
HDMI
2.0
Video
Resolution
4K
60Hz, 4K 50Hz, 1080p/i, 720p
Wi-Fi
Built-in
802.11 b/g/n, 2.4G/5G dual band
Ethernet
Bilt-in
100M Ethernet RJ-45 modem for communication with Internet network
Audio
Decode
Dolby
Digital/Digital Plus, MPEG, OGG, OGA, FLAC, ALAC, APE, M4A, RM, MPEG-1
layer1/2, MPEG-2 Layer II (DTS passthrough)
Sampling
Frequency
32KHz,
44.1KHz, 48KHz
PVR
Record
Instant
Record and Timer Record, EPG Timer Record
Time-Shift
Support
Auto
Time-Shift
File
System Support
NTFS,
FAT32
Operating
Temperature
0°C-40°C
Storage
Temperature
-10°C-65°C
Humidity
<95%
Dimension
(width x depth x height)
258mm
x 158mm x 43mm
Input
Voltage
12V
2.0A
Power
Consumption
Max
24W
Power
Consumption in Standby Mode
<0,5W
CARCASA
La carcasa presenta un buen acabado aunque su terminación brillante es un imán para las huellas (todo lo que desearía un C.S.I para facilitar la búsqueda de un criminal).
En la parte inferior encontramos un compartimento habilitado para instalar un disco duro SATA de 2,5 pulgadas. He instalado un WD blue de 500 GB que, a mi parecer, es suficiente para almacenar un buen número de películas.
![]() |
Parte inferior del Ariva 4K Combo. |
![]() |
Parte posterior Ariva 4K Combo. |
En la parte posterior encontramos dos conectores de entrada para antena, dos puertos USB 2.0, una salida AV (audio/vídeo), conector RJ45 hembra Gigabyte Ethernet, conector HDMI 2.0, salida óptica de audio, conector de alimentación, puerto USB host, botón recovery/restet y lector tarjetas microSD.
![]() |
Parte derecha del Ariva 4K Combo (ranura tarjetas CA) |
En la parte derecha del Ariva 4K Combo encontramos una ranura para tarjetas CA (Conditional Access). Por ello podremos acceder a contenidos televisivos de pago.
MANDO
MANDO
El mando que viene de serie en el Ariva 4K Combo es similar a los que se incluyen en otros reproductores multimedia.
Hay que destacar su función universal, la cual nos permitirá manejar varios aparatos domésticos (televisor, dvd, etc...).
Como el sistema operativo del Ariva es Android 5.1.1 Lollipop, puede resultar algo complicado accionar algunas funciones en las aplicaciones nativas de Android. Para poder solventar ese problema recurriremos a programas como el NesTV , que nos permitirá controlar el Ariva con nuestro smartphone. También podemos usar teclados o ratones bluetooth.
Hay que destacar su función universal, la cual nos permitirá manejar varios aparatos domésticos (televisor, dvd, etc...).
![]() |
Mando Ariva 4K Combo y pilas incluidas. |
PUESTA EN MARCHA Y CONFIGURACIÓN
La configuración de este terminal resulta muy intuitiva y rápida. En pocos minutos he tenido el Ariva 4K Combo listo para funcionar.
![]() |
Primera pantalla configuración Ariva 4K Combo. |
![]() |
Tercera pantalla configuración Ariva 4K Combo. |
Como podemos observar, la configuración es muy intuitiva y no supone ningún tipo de problema.
SINTONIZADOR
En este apartado hay resultados dispares. En una de las viviendas, en las que he probado sintonizar el Ariva 4K Combo, ha encontrado todos los canales con mejor resultado que el obtenido por nuestro veterano HMR-1000. En la otra vivienda hemos tenido algún problema con algunos canales de TDT aunque sospecho que es por culpa del cable de antena.
![]() |
Sintonizador Ariva 4K Combo. |
Es muy importante que sepamos el nombre del satélite y la configuración de la parabólica, si queremos tomar la señal por la misma, ya que de lo contrario no obtendremos buenos resultados.
APLICACIONES
Como ya había comentado el sistema operativo es Android 5.1.1 Lollipop y por ello podremos instalar todas las aplicaciones compatibles con este sistema. Me ha llamado la atención la inclusión de la aplicación KODI ya que, a día de hoy, se ha declarado ilegal por la Unión Europea (siempre que se use para ver canales de pago de forma ilegal (conectándose a servidores ilegales)). No me extrañaría que en posteriores actualizaciones eliminen la aplicación para evitar posibles problemas legales.
![]() |
Menú principal del Ariva 4K Combo. |
CONEXIÓN POR WIFI
He probado la conexión Wifi por la frecuencia 5GHz y no he tenido ningún tipo de problema para actualizar el firmware del Ariva. Es interesante poder optar por dos bandas distintas.
![]() |
Selección tipo de red Ariva 4K Combo. |
La de 2,4Ghz nos permitirá tener más alcance de señal aunque será más susceptible a tener interferencias por aparatos domésticos como: teléfonos inalámbricos, ratones inalámbricos, routers de vecinos...
Por otro lado, la banda 5Ghz nos permitirá contar con una mayor velocidad de transferencia siempre que estemos cerca del router o punto de acceso del que pillemos la señal. También nos evitaremos las interferencias ocasionadas por los dispositivos anteriormente mencionados.
REPRODUCCIÓN DE CONTENIDO H.265
He realizado la prueba con una película en resolución 4K y codificada con el codec. Durante la reproducción de la misma se ha puesto la pantalla negra 4 veces (no consecutivas), lo cual achaco a que el cable HDMI no es 2.0. Seguro que con un cable HDMI 2.0 la reproducción es perfecta.
Es muy importante disponer tanto de cable HDMI 2.0 como que tu televisor equipe HDMI 2.0 si vas a visualizar contenido en 4K. Si vais a visualizar contenido 4K reescalado a 1080p también os puede dar problemas como el ya mencionado.
VUESTRA OPINIÓN Y DUDAS
El precio orientativo del Ariva 4K Combo es de 152,99€. Ahora es vuestro turno para plantear dudas u opiniones sobre vuestra propia experiencia con el Ariva 4K Combo. Ánimo tecnoseguidores y no os cortéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario